Egle Puca - Sensei (RTT) 
Es Terapeuta de Zen Shiatsu y de Masaje Tradicional Tailandés Nuad Boran, con más de 30 años de estudio e investigación en estas terapias.
Ha estudiado en profundidad los distintos estilos tradicionales de Shiatsu con maestros de origen japonés y europeo, entre los que figuran el Sensei Kazunori Sasaki, director de la European Iokai Shiatsu Association, el Sensei Eiji Mino, Sensei Tzvika Calisar y otros reconocidos instructores a nivel nacional e internacional.
Es una de las pocas instructoras argentinas que ha investigado integralmente tanto en el Shiatsu Namikoshi como en el Zen Shiatsu o Iokai Shiatsu, los dos principales estilos de Shiatsu difundidos en Occidente en el presente.
También se ha formado en otras formas de trabajo como el Barefoot Shiatsu, con el maestro Friedrich Sagerer y en Digitopuntura China en la Escuela de Disciplinas Chinas Fei Bao Chuen en el Núcleo Shen Wu.
Estudió Masaje Tradicional Tailandés Nuad Boran en Tailandia y Argentina, con maestros formados en Wat Po y en el Antiguo Hospital de Chiang Mai.
En Tailandia, ha recibido formación avanzada en Nuad Boran, Reflexología Tailandesa, Ruesri Da Ton (autotratamiento - yoga) y Luk Pra Kob (tratamiento con compresas herbales) con los más reconocidos maestros tradicionales entre los que figuran Pichest Boonthumme, Coocky Tassanee Boonsom, Nittaya Boonsom, Pare Tadsawan Nitain, Jack Chaiya, Pikul Termyot y otros.
Durante los años 2006, 2007, 2016, 2021 y 2022 a recibió formación avanzada de Bob Haddad, Director Ejecutivo de la Thai Healing Alliance International y fue su asistente en el dictado de sus seminarios de técnicas avanzadas de Nuad Boran y de Luk Pra Kob, compresas herbales tailandesas, en Buenos Aires.
En 2006 fue registrada como RTT (Registered Thai Therapist) por la Thai Healing Alliance International, siendo la primera instructora de América Latina en alcanzar este reconocimiento.
Trabaja de manera profesional con Zen Shiatsu y Nuad Boran en el tratamiento desde el año 1995 y se dedica a la enseñanza y difusión dentro de estas disciplinas en la Argentina desde el año 1998.
Ha sido pionera en Argentina, tanto en Buenos Aires como en el interior del país, en la enseñanza de Nuad Boran en formato de cursos regulares anuales. También ha sido la primera en incluir y enseñar en sus programas de formación de Terapeutas la base teórica tradicional y de diagnóstico que da sustento a la técnica.
Trabaja colaborando, junto con sus alumnos, en las difusiones del masaje tradicional tailandés que realiza la Embajada Real de Tailandia en Argentina y la Dirección de Turismo de Tailandia TAT.
H
a finalizado su formación de cinco años en Medicina Aborigen y de los Comechingones en la Escuela Kallawaya de Capacitación e Investigación en Plantas Medicinales, con el licenciado Omar Riachi y actualmente continúa perfeccionándose activamente en esta forma ancestral de sanación.
Es Instructora de Tai-Chi-Chuan estilo Yang y Chi Kung, habiendo hecho su formación con el maestro Claudio Palacios y siendo miembro de la International Yang Style Tai Chi Chuan Association con sede en China.
Es además Masoterapeuta, Terapeuta Floral, Profesora de Gimnasia, Gimnasia para la 3era Edad y Gimnasia para Pre y Post Parto.
Ha recibido los niveles I , II de Reiki en el Sistema Usui Tradicional con el Maestro Jorge Magri. También los niveles I, II, III y la Maestría en Reiki Jin-Kei-Do con el Maestro Jorge Martin. También los niveles I, II, III y la maestría en Reikitime International con el Maestro Matías Mahia y la iniciación en la técnica de 'Inducción de Energía' con el Maestro Howard Lee.
Ha cursado hasta el momento dos niveles de formación de la técnica de terapia acuática Aqua Healing con el maestro holandés Marcel Breedveld.
Asimismo, se ha iniciado en la formación en la técnica terapéutica Breema con Nicolette Vajt y Elliane Wallis, instructoras reconocidas por el Breema Center de los Estados Unidos.
Ha finalizado su formación en la carrera de Técnico en Ciencia Psicofísica con Matrícula Nro. T-000317 en la Asociación Psicofísica Argentum de Argentina.